![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxwF8BQafoA-fiDYPKBG0f1rk8UGsUvr3OlHMDB1d4MjX4B6-G7TlkA1hmiSzJOX-GFCJDd_vk8mYS5VaQqOUVq6mlBQ2nKSEv7A9mHKj1xgDVID9-wfBY1QVkPiuln1BUabV1AUIOLPZk/s400/ruta_indepmil.gif)
RUTA DE LA INDEPENDENCIA
La llamada "Ruta de la Libertad" marca el recorrido de Miguel Hidalgo y Costilla rumbo al norte del país, abarca los estados de Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Jalisco, Aguascalientes, Jalisco, Coahuila y Chihuahua.
Por otra parte la ruta militar que siguió José María Morelos y Pavón se ha denominado “Ruta Sentimientos de la Nación” y marca su recorrido rumbo al sur del país, comprende el itinerario que siguió en los estados de Michoacán, Estado de Guerrero, Oaxaca, Morelos, Distrito Federal, Puebla, Veracruz y Chiapas.
Finalmente la llamada “Ruta Trigarante” marca el recorrido que siguió el Ejército Trigarante o de las Tres Garantías encabezado por Agustín de Iturbide hasta la consumación de la Independencia de México, por los estados de Querétaro, Estado de Guerrero, Puebla Distrito Federal y Michoacán.
Así mismo existe un recorrido conmemorativo llamado “Cabalgata por la Ruta de la Independencia” que realizan jinetes principalmente de los estados de Guanajuato, Querétaro y Michoacán por la región centro occidente del país, entre ellas poblaciones de Michoacán.
hola pues tu trabajo se ve muy bien muy colorido jeje pues solo te falta lo del simulacro
ResponderEliminar